Su nombre completo era Pedro de san José de Bethancourt, nació el 21 de Marzo del año 1626 en Islas Canarias, España. El Hermano Pedro llego a Guatemala en el año de 1651,
e Antigua Guatemala; al tener conocimientos de tejedor, trabajo en este oficio para mantenerse y empezar ayudar a los hospitales y cárceles llevándoles ollas de atol.
e Antigua Guatemala; al tener conocimientos de tejedor, trabajo en este oficio para mantenerse y empezar ayudar a los hospitales y cárceles llevándoles ollas de atol.
El fundo el hospital de Belén para los convalecientes , cuyas ruinas aun se encuentran frente a la plaza de la paz.
El hermano Pedro andaba por las calles de la antigua Guatemala tocando una campanilla en busca de enfermos, también ayudaba a enseñar a leer a los niños de una forma muy divertida utilizando métodos alegres para los niños, poco a poco fue aumentando su fama que llego a necesitar de otra persona para que le ayudará a seguir enseñando a los niños.
lamentablemente él hermano Pedro muere en el año de 1667 a los 41 años de edad, a pesar de todo la gente continuaba haciendo votos y llevando las costumbres como si el aún viviera.
En la actualidad el centro de cuidados que él inicio aun sigue en pie gracias a las donaciones de muchos voluntarios incluyendo médicos de otros países que desinteresadamente ayudan a las personas, inclusive hay una guardería que ayuda a las madres que trabajan.
Las ruinas del antiguo monasterio pueden ser visitadas por una mínima cantidad de dinero, en donde se podrán ver los utensilios usados por el hermano Pedro, ropa, rosarios y los látigos que uso para auto-flagelarse por alguna penitencia.
No esta de mas invitarlos a que conozcan mas sobre la Antigua Guatemala y conocer sobre las personas que dejaron una huella en la historia de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario